
Entendiendo los préstamos y los diferentes tipos de prestamistas
Si ha estado buscando créditos, debe haberse encontrado con el término «préstamo», que también se conoce comúnmente como «financiamiento». Los dos términos son intercambiables en el mundo de los préstamos bancarios. Sin embargo, las personas a menudo todavía están confundidas sobre los préstamos y lo qué significa.
En este artículo veremos los préstamos desde una perspectiva financiera y responderemos todas las preguntas que pueda tener sobre el concepto. Además de esto, también hablaremos sobre los diferentes tipos de prestamistas.
Ahora, sin mucho preámbulo, comencemos y veamos qué son los prestamistas:
Prestamista – Significado
Un prestamista puede definirse como una persona, institución financiera o empresa que presta dinero a los prestatarios. La cantidad incluye un porcentaje adicional fijo que se conoce como interés por un período de tiempo específico.
En resumen, un prestamista ofrece préstamos que generan una ganancia en forma de interés al separarse de su dinero.
La tasa de interés depende del nivel de riesgo involucrado. Los prestamistas estudian diferentes factores para calcular la tasa de interés aplicable.
En algunos casos, los prestamistas pueden solicitar algún tipo de aval, generalmente conocido como garantía, antes de aprobar una solicitud de préstamo. Además, los términos y condiciones también pueden diferir de un prestamista a otro.
Por lo tanto, es importante que compare antes de elegir un prestamista.
¿Cómo calculan los prestamistas la tasa de interés y cuáles son sus tipos de servicios financieros?
En algunos casos la tasa de interés es fija mientras que en otros la tasa de interés depende del solicitante.
Los prestamistas estudian diferentes factores al emitir préstamos. Éstos incluyen:
- Historial crediticio: analizan el historial crediticio de un solicitante para evaluar el riesgo de la inversión. También les da información sobre el índice de endeudamiento.
- Calificación crediticia: esta cifra de tres dígitos es uno de los factores más importantes que los prestamistas consideran al revisar las solicitudes de préstamos. Si tiene una mala calificación crediticia tendrá que afrontar una tasa de interés alta.
- Potencial de ganancia: este factor ayuda a los prestamistas a decidir qué tan probable es que usted devuelva el dinero. Por ejemplo, si no tiene trabajo es posible que rechacen su solicitud de préstamo porque es menos probable que realice pagos a tiempo. De la misma manera le aprobarán fácilmente un préstamo de 1.000 $ si gana 3.000 $ o más mensualmente.
- Tipo de entidad: aunque existen diversas opiniones, la mayoría de las personas creen que los prestamistas cobran a las empresas una tasa de interés más alta de la que aplican a las personas. Esto se debe a que el nivel de riesgo involucrado en la emisión de un préstamo a una empresa es más alto que el nivel de riesgo involucrado en la emisión de un préstamo a un individuo.
Aparte de esto, también se pueden considerar otros factores como la cantidad del préstamo, el tipo de préstamo y el período de amortización.
¿Quién puede ser un prestamista?
En teoría y mientras se tenga el dinero para prestar, cualquiera puede ser un prestamista. Sin embargo las donaciones o los obsequios no califican como préstamos ya que no hay promesa de que se va a devolver el monto prestado.
Este concepto queda claro en la siguiente sección de este artículo donde hemos destacado los diversos tipos de prestamistas.
Tipos de prestamistas
Técnicamente hablando cualquiera que le preste dinero es un prestamista. Sin embargo ya no se usa ese término para los prestamistas tradicionales.
Aun así y para que lo entienda mejor vamos a revisar algunos de los tipos de prestamistas:
- Auto-endeudamiento: no se sorprenda porque tiene la opción de otorgarse préstamos a usted mismo. De hecho algunas personas piensan que puede ser una forma muy creativa de ganar dinero. Un buen ejemplo consiste en prestar dinero a su propio negocio. Así obtendrá ganancias o intereses sobre este dinero.
- Préstamo de amigos y familiares: puede tomar un préstamo de sus amigos o familiares, pero no se olvide de usar los servicios de un abogado para que todo quede por escrito. Los asuntos económicos pueden acabar en peleas y discusiones entre amigos y familiares. La mejor manera de evitar estas situaciones es mostrando transparencia.
- Crowdfunding (Financiación colectiva): esta es una forma nueva pero popular de generar fondos y no siempre incluye pagos de intereses. Sin embargo, el prestatario debe ofrecer algún tipo de recompensa al prestamista.
- Préstamos entre particulares: implica préstamo de dinero entre personas e incluso se puede hacer online ya que muchos individuos están dispuestos a ofrecer préstamos para ganar intereses.
- Bancos: cuando pensamos en préstamos generalmente pensamos en los bancos. Son los prestamistas más grandes y negocian en millones, pero obtener la aprobación de un préstamo de un banco puede ser complicado. Además, involucra mucho papeleo.
- Instituciones financieras y de otro tipo: instituciones como organizaciones gubernamentales e incluso algunas ONG ofrecen préstamos a personas necesitadas. Los términos de estos préstamos son menos estrictos y generalmente son más fáciles de solicitar.
- Agencias en línea: las agencias en línea ofrecen una gran variedad de préstamos incluyendo los préstamos de día de pago. Estas empresas suelen trabajar con personas que no pueden obtener préstamos de otras fuentes, pero pueden ser muy costosos.
- Cooperativas de crédito: la mayoría de las personas acuden a las cooperativas de crédito cuando tienen una mala calificación crediticia o no pueden obtener un préstamo de otras fuentes.
¿Dónde puedo encontrar un prestamista?
Es bastante fácil encontrar un prestamista cerca de usted. De hecho, puede encontrar algunos online e incluso solicitar un préstamo por internet. Sin embargo, tenga cuidado ya que en este sector las estafas son habituales. Únicamente confíe en un prestamista autorizado y no use los servicios de prestamistas con poca reputación aunque le ofrezcan tasas de interés bajas.
Asimismo siempre obtenga el contrato por escrito y lea los términos y condiciones detalladamente para evitar confusiones. Debe tener claro la tasa de interés aplicable, el cronograma programado, etc.
Por último, asegúrese de no retrasarse en los pagos ya que puede tener problemas. Los prestamistas pueden cobrarle una tarifa considerable si no realiza los pagos a tiempo. Algunos incluso pueden demandarle o vender la garantía para recuperar su dinero.
La mejor manera de hacerlo es solicitando un préstamo únicamente cuando esté seguro de que podrá realizar los pagos. Si tiene dudas, puede usar los servicios de un prestamista que ofrezca préstamos no garantizados para que no tenga que preocuparse de perder sus activos.